Buscando inspiración y terminé haciendo mi blog

En este momento no tengo idea de porque estoy haciendo esto. Pasan por mi mente mil y un cosas que debería estar haciendo pero al parecer lo mejor que puedo hacer es crear un blog para escribir lo que pasa en mi mundo del tejido.

Empezaré diciendo que este blog empieza buscando inspiración de la gran Yan Schenkel ( y no, no soy una espia loca que me sé el nombre de Yan de memoria, tuve que meterme a su blog de nuevo para saber como se escribe). Bueno, si tu estas en el mundo del tejido de animalitos a crochet/ganchillo y no sabes quien es, creo que antes de seguir con esta lectura, busques quien es, porque no puedes seguir por la vida sin saber quien es.

Justo ahora estoy en un proyecto tejeril que me está volviendo loca porque por fin puedo diseñar, y no es que antes no haya podido diseñar pero mi miedo/perfección no me dejaba y ahora que alguien me contacto para hacer este proyecto me estoy dando la oportunidad de diseñar pero llego la hora que más miedo me da: hoja blanca, colores, proporción, ¿Cómo puedo diseñar un animalito tejido?. Este ha sido mi mayor miedo y por lo que no he diseñado antes y ahora un poco me estoy obligando pero no sé como empezar, he buscado tutoriales en Youtube, Pinterest es mi nueva amiga y no logro llenarme de inspiración. Así que por alguna razón decidí buscar en el blog de Yan, si tenía alguna entrada sobre diseño y dibujo que me iluminara pero solo encontré esto:

Es una entrada de 2013, junio 11, para ser exactas. Es una entrevista que le hicieron para la Revista Inside crochet UK y para cualquier mortal, sin problemas de creatividad es una entrada más, pero para mi fue el motor que necesitaba para poder continuar. Yan menciona que esta entrevista le ha dado mucha motivación y quiere compartirla con todos los que la leemos para alentarnos a seguir adelante, pero las palabras que me dieron esa lagrimita Remi (busquen la referencia) es: 

..."mostrar quien aún siendo madre demasiado joven, pasar por un montón de carreras, no terminar ninguna y trabajar de cosas que no me gustaban, invertir tiempo y cariño en eso que nos apasiona, rinde sus frutos, aún si no son monetarios.

Espero les sirva de inspiración para seguir haciendo (o empezar a hacer) lo que aman. Ya sea tejer, dibujar, diseñar, cocinar, cuidar a sus hijos, o cualquier trabajo (con o sin título), Si uds creen en lo que hacen (cosa que a mí todavía me cuesta) el mundo a su alrededor también va a creer en uds."

Pfff! Yan, me diste gasolina para seguir con este proyecto que estaba por dejarlo. Es que lean de nuevo la cita:

..."rinde sus frutos, aún si no son monetarios"...

¿Quién te dice esto en un mundo globalizado, materialista, capitalista? Si, vivo en otro mundo, no me juzguen.

..." (con o sin titulo). Si uds creen en lo que hacen (cosa que a mi todavia me cuesta) el mundo a su alrededor también va a creer en uds".

Esto último es como si la misma Yan me lo hubiera dicho justo en este bloqueo creativo <3

Gracias, y gracias por que todo esto nace porque al querer dejar un comentario en su blog, me piden tener mi propio blog o dejar el comentario anónimo, ¡Jamás! mejor hago mi propio blog, escribo sobre Yan, dejo por escrito que no dejaré este gran proyecto que tengo en puerta y mejor me pongo a trabajar.

Por cierto, no tengo idea de como funciona esto, quiero dejar fotitos de lo que estoy haciendo justo ahora y del proceso de diseño pero no se como, así que no me pidan mucho respecto a esta primera entrada si queda solo con texto :(



                                                       Mi primer intento de dibujo

Comentarios

  1. Nada es original. Roba de cualquier lugar que te inspire o alimente la imaginación. Devora películas antiguas, películas nuevas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones casuales, arquitectura, puentes, señales de tráfico, árboles, nubes, cuerpos de agua, luz y sombras. Selecciona solo cosas que te hablen directamente al alma. Si lo haces, tu obra (y tu robo) serán auténticos. La autenticidad es invaluable; la originalidad, inexistente. Y no te molestes en ocultar tu robo; celébralo si te apetece. En cualquier caso, recuerda siempre lo que dijo Jean-Luc Godard: «No es de dónde tomas las cosas, sino adónde las llevas».

    [ Revista MovieMaker n.° 53 - Invierno, 22 de enero de 2004]
    Jim Jarmusch

    ResponderEliminar

Publicar un comentario